El shōgi (将棋) es un juego de estrategia japonés similar al ajedrez, pero con reglas únicas que lo hacen muy dinámico. Se juega en un tablero de 9x9 casillas y cada jugador tiene 20 piezas, incluyendo un rey, torres, alfiles, peones y otras figuras.
El objetivo es capturar el rey del oponente. Una diferencia importante con el ajedrez es que en el shōgi, las piezas capturadas pueden volver al juego bajo el control del jugador que las tomó. Además, muchas piezas pueden promocionar al llegar a la zona enemiga, volviéndose más poderosas.
Estas reglas crean un juego estratégico y emocionante, donde los planes cambian constantemente. En Japón, el shōgi es muy popular, con jugadores profesionales y torneos oficiales. Si te gusta el ajedrez o los juegos de estrategia, ¡te encantará descubrir el mundo del shōgi!
S = 先手 (Sente), Primer jugador / G = 後手 (Gote), Segundo jugador
¡VAMOS A JUGAR AL SHŌGI EN LAS QUEDADAS DE MUNDIÑOL!
El shōgi es un juego para dos personas. ¿Por qué no pruebas a jugar con alguien en los encuentros culturales de MUNDIÑOL los lunes, miércoles y viernes? Haz clic sobre estos botones para conseguir la información de nuestras quedadas.
En las quedadas de MUNDIÑOL, no solo puedes jugar al shōgi, sino también hablar sobre las culturas y los idiomas de Japón, China y otros países de Asia. Además, es una gran oportunidad para practicar español, japonés, chino y otros idiomas.
¡Ven y disfruta aprendiendo y compartiendo con nosotros!
El shōgi tiene una larga historia en Japón y es conocido como el "ajedrez japonés". Aunque comparte algunas similitudes con el ajedrez occidental, sus reglas únicas hacen que sea un juego muy diferente y dinámico.
1. El tablero y las piezas
El tablero de shōgi tiene 9 filas y 9 columnas, formando un total de 81 casillas. Cada jugador comienza con 20 piezas:
2. Regla especial: "las piezas capturadas pueden volver al juego"
A diferencia del ajedrez, en shōgi las piezas capturadas no se eliminan del juego. En su lugar, el jugador que las captura puede colocarlas en cualquier casilla vacía en su turno. Esto crea muchas posibilidades estratégicas y hace que la partida siempre esté en movimiento.
3. La promoción de piezas
Cuando ciertas piezas llegan a las tres filas más avanzadas del tablero enemigo, pueden promocionar y cambiar su forma de movimiento. Por ejemplo:
4. Estrategias y popularidad
El shōgi es un juego muy popular en Japón, con jugadores profesionales, torneos y una rica historia. Es un desafío intelectual que requiere planificación y adaptación constante. Si quieres aprender, hay aplicaciones y sitios web donde puedes practicar con inteligencia artificial o con otros jugadores.
JAVASCRIPT DE MUNDIÑOL
Mundiñol no solo es un espacio para aprender idiomas y culturas del mundo, sino también una comunidad de expertos en informática, web y desarrollo de juegos. Descubre, juega y programa.
JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos, basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.