JUEGO DEL MOLINO (Nine Men’s Morris) es un juego clásico que nació en la época del Imperio Romano. Cada jugador tiene nueve piezas que debe colocar y mover en un tablero con 24 puntos. El objetivo es formar líneas de tres piezas, llamadas “molinos”, para poder quitar las piezas del rival. Tiene tres fases: colocar, mover y “volar” las piezas cuando quedan pocas. Fácil de aprender, pero requiere estrategia. En esta versión, las piezas blancas y negras son ¡gatos blancos y gatos negros!

ナインメンズモリスはローマ帝国時代に生まれた伝統ゲーム。三つの駒を並べて相手の駒を取る。このバージョンでは白黒の駒が白猫と黒猫です。

九子棋是个超经典的游戏,起源于罗马帝国时代。每人有九个棋子,轮流放在24个点上,目标是连成“三个一行”的“磨子”,这样可以拿掉对方的棋子。游戏分三阶段:摆棋子、走棋子,还有最后阶段“飞棋”,超考验策略!而且这版的黑白棋子都是萌萌的黑白猫咪哦!


REGLAS

  1. El tablero tiene una cuadrícula con 24 puntos donde se colocan los gatos.
  2. Cada jugador tiene nueve gatos, que suelen ser negros y blancos.
  3. El objetivo es formar "molinos": tres gatos propios en línea, ya sea en horizontal o vertical. Cuando formas un molino, puedes quitarle un gato al oponente.
  4. Gana quien deja al otro con solo dos gatos (porque así no puede hacer molinos ni ganar), o quien deja sin movimientos legales al rival.

FASE1 では、白猫を黒猫を線の交点をクリックして、それぞれ9匹置きます。置く過程で同じ色の猫を3つ並べると、相手の猫を1匹消せます。FASE2 では猫を移動させて3匹並べて、相手の猫を消していきます。最初は隣の空いている交点にしか移動できませんが、自分の色の猫が3匹まで減ると、全ての空いている交点へジャンプできます。猫が2匹になった方が負けです。

在第一阶段 (FASE1),玩家需要轮流点击交叉点来放置白猫和黑猫,每种颜色各放9只。在放置过程中,如果连续放置出三个相同颜色的猫,就可以消除对方的一只猫。在第二阶段 (FASE2),玩家移动猫的位置,通过排列三个相同颜色的猫来消除对方的猫。一开始,猫只能移动到相邻的空交叉点。当某位玩家只剩下3只猫时,他的猫就可以跳跃到任意一个空交叉点。当一方只剩下2只猫时,游戏结束,该玩家失败。

Este código JavaScript tiene tres errores conocidos. Si estás jugando de manera casual o realista, estos errores se pueden tolerar.

  1. Si formas varios molinos seguidos durante la Fase 1, el juego puede congelarse. Por favor, evita formar demasiados molinos consecutivos.
  2. Cuando un jugador gana, aparecerá un mensaje junto con un botón que dice "Jugar de nuevo". Es importante que hagas clic en ese botón para reiniciar el juego.
    Si no lo haces, podrás seguir eliminando gatos del oponente incluso después de que ya no tenga ninguno. Además, podrías seguir formando molinos sin un oponente, lo que causará que el juego se congele. En ese caso, presiona F5 o actualiza la página para reiniciar.
  3. Si logras encerrar completamente al oponente y el juego no puede continuar, también deberás presionar F5 o actualizar la página para reiniciar.

EL JUEGO TIENE TRES FASES:

FASE 1 (Colocar las piezas)

  1. El juego empieza con el tablero vacío.
  2. Se decide quién empieza y luego se turnan. En esta fase, cada jugador pone un gato en un punto vacío.
  3. Si consigues poner tres gatos seguido en línea (horizontal o vertical), formas un molino y puedes quitar un gato del rival.
  4. Pero ojo: no puedes quitar un gato que esté dentro de un molino del oponente, salvo que no quede otro gato disponible.
  5. Cuando todos han colocado sus nueve gatos, empieza la fase dos.

FASE 2 (Mover las piezas)

  1. Ahora los jugadores alternan moviendo un gato a un punto vacío adyacente (no pueden saltar gatos).
  2. Siguen intentando hacer molinos para quitar gatos del adversario, igual que en la fase uno.
  3. Si un jugador se queda sin movimientos porque todos sus gatos están bloqueados, pierde.
  4. También puedes "romper" un molino moviendo un gato fuera y luego regresándolo para formar el molino otra vez, y así quitar otro gato al rival.
  5. Quitar un gato al oponente a veces se llama "golpear" al adversario.
  6. Cuando un jugador queda con solo tres gatos, empieza la fase tres.

FASE 3 (Volar)

  1. Con solo tres gatos, ya no tienes que mover solo a puntos adyacentes.
  2. Puedes "volar" tus gatos a cualquier punto vacío del tablero.

 ¡JUGUEMOS JUNTOS! 


HISTORIA DE ESTE JUEGO

El juego del molino, también conocido como alquerque de nueve o nueve hoyos, tiene una historia milenaria. Aunque algunos autores como R. C. Bell afirman que existía ya en el antiguo Egipto —basándose en diagramas grabados en templos como el de Kurna hacia el 1400 a. C.— otros como Friedrich Berger cuestionan esta datación, ya que algunos de estos grabados podrían ser de origen copto y posteriores. Berger concluye que no se puede asegurar su antigüedad con certeza.

Uno de los primeros registros escritos sobre el juego aparece en la obra Ars Amatoria del poeta romano Ovidio (siglo I d. C.). Allí describe un juego dividido en tantas partes como meses tiene el año, donde el objetivo es alinear tres piezas en línea recta. Ovidio incluso menciona que saber jugarlo era una habilidad apreciada en el contexto amoroso.

Durante la época romana, este tipo de juegos se extendió ampliamente, aunque es difícil datar exactamente los tableros hallados en ruinas romanas, ya que los edificios han estado expuestos durante siglos. Se piensa que el juego se difundió a través de las rutas comerciales del Imperio.

Durante la época romana, este tipo de juegos se extendió ampliamente, aunque es difícil datar exactamente los tableros hallados en ruinas romanas, ya que los edificios han estado expuestos durante siglos. Se piensa que el juego se difundió a través de las rutas comerciales del Imperio.

En la Edad Media alcanzó gran popularidad, especialmente en Inglaterra. Se han encontrado tableros grabados en claustros de catedrales como las de Canterbury, Gloucester, Norwich, Salisbury y Westminster.

En España, también hay evidencia arqueológica importante: se han hallado tableros en las catedrales de León y Orense, entre otros lugares. Estos tableros suelen mostrar agujeros en vez de líneas, y en ellos no se considera válida una victoria por línea diagonal.

El juego incluso aparece en la literatura. En El sueño de una noche de verano de Shakespeare, Titania se lamenta de que el tablero del juego esté abandonado y cubierto de barro: “The nine men's morris is filled up with mud” (Acto II, Escena I).

En algunas culturas europeas, el tablero adquirió valor simbólico como elemento de protección espiritual. Entre los antiguos celtas, por ejemplo, el tablero representaba un espacio sagrado, vinculado a los elementos y los puntos cardinales. Aunque el origen exacto del juego sigue siendo incierto, su historia demuestra una rica herencia cultural compartida por muchas civilizaciones.

¿Te animas a convertir las ideas y la sabiduría de los antiguos en código con un lenguaje de programación? ¡Ven a una Quedada de Mundiñol! Somos un grupo académico que explora no solo lenguajes de programación, sino también culturas, idiomas e historias del mundo.

 ¡ÚNETE A MUNDIÑOL! 
参加交流会

LUDUS LATRUNCULORUM

Ludus Latrunculorum es un juego de mesa antiguo de la época romana. Se jugaba con fichas en un tablero y el objetivo era capturar las piezas del rival.

LUDUS
LATRUNCULORUM

Estratégico y adictivo, era superpopular entre los soldados romanos. ¿Te animas a probarlo? ¡Es un must para los fans de juegos clásicos!

ALQUERQUE

ALQUERQUE es un juego de mesa muy antiguo, originario del Medio Oriente y antecesor de las damas. Se juega en un tablero con líneas cruzadas, y el objetivo es capturar las piezas del rival.

 ALQUERQUE 

Fue tan popular que aparece en el Libro de los Juegos, compilado en el siglo XIII por el rey Alfonso X de Castilla.

चतुरङ्ग CHATURANGA - AJEDREZ INDIO

Chaturanga es un antiguo juego de estrategia de mesa que se originó en la India alrededor del siglo VI, y se considera el antecesor del shōgi, xiàngqí y ajedrez actuales.

CHATURANGA

Es un juego de estrategia para dos jugadores que se juega en un tablero de 8x8. Los jugadores se turnan para mover sus piezas, y el objetivo es dar jaque mate al rey del oponente. Si el rey no puede moverse pero no está en jaque, la partida termina en empate. No suele haber promoción de peones.

象棋 XIÀNGQÍ - AJEDREZ CHINO

象棋 xiàngqí (ajedrez chino) es un juego de mesa tradicional muy popular en China.

象棋 XIÀNGQÍ
AJEDREZ CHINO

Se juega entre dos personas y cada jugador controla un ejército con piezas como el general, los cañones, los caballos y los soldados. El objetivo es capturar al general del oponente, moviendo estratégicamente tus piezas sobre un tablero dividido por el famoso río “楚河漢界”. Es un juego de lógica, táctica y diversión.

将棋 SHŌGI - AJEDREZ JAPONÉS

El shōgi (将棋) es un juego de estrategia japonés similar al ajedrez, pero con reglas únicas que lo hacen muy dinámico. Se juega en un tablero de 9x9 casillas y cada jugador tiene 20 piezas, incluyendo un rey, torres, alfiles, peones y otras figuras.

将棋 SHŌGI
AJEDREZ JAPONÉS

El shōgi tiene una larga historia en Japón y es conocido como el "ajedrez japonés". Aunque comparte algunas similitudes con el ajedrez occidental, sus reglas únicas hacen que sea un juego muy diferente y dinámico.

CHESS - AJEDREZ

Aprende lo básico del ajedrez: cómo se juega, qué piezas hay y cuál es el objetivo, explicado de forma clara y sencilla.

AJEDREZ
INTERNATIONAL CHESS

El ajedrez es un juego de estrategia para dos personas. Cada jugador mueve piezas como el rey (♔), reina (♕), torre (♖), alfil (♗), caballo (♘) y peón (♙). Las blancas empiezan. ¡Gana quien hace jaque mate!

MAK-YEK หมากแยก

Mak-Yek es un juego de mesa tradicional del sudeste asiático donde dos jugadores se enfrentan en una batalla de estrategia pura.

En esta versión, ¡la lucha es entre el picante y el dulce!

 MAK-YEK 

Es un juego de estrategia tradicional que se juega en varios países del sudeste asiático, como Tailandia y Myanmar. Aunque su origen exacto no está claro, se sabe que pertenece a una familia de juegos con reglas de captura por flanqueo. El tablero es de 8x8 casillas y cada jugador mueve sus piezas en línea recta.

QUEDADAS DE MUNDIÑOL

¿Te interesa JavaScript? ¿Y también los idiomas y culturas del mundo? En Mundiñol nos juntamos casi cada semana — los lunes, miércoles y viernes — para charlar sobre todo tipo de temas, ¡en varios idiomas! Si quieres saber más, solo tienes que darles a los botones de abajo y echarles un vistazo.

 INGLÉS ESPAÑOL

JAPONÉS CHINO 

En las quedadas de Mundiñol solemos hablar en español, catalán, inglés, japonés y chino, entre otros.

Aunque venga gente de fuera del mundo hispanohablante, todos manejan al menos el español, así que si tú lo hablas, ¡vas sobrado para comunicarte sin problema!

Una de las cosas que hacen especial a las quedadas de Mundiñol es que viene mucha gente de Asia Oriental — de Japón, Corea, China, Taiwán…

Así que si te interesa conocer las culturas y los idiomas de esa parte del mundo, no hay mejor sitio en Barcelona.

EL AHORCADO (HANGMAN)

EL AHORCADO means "the hangman", but it’s actually a word-guessing game where you try to figure out the hidden Spanish word letter by letter.

EL AHORCADO (HANGMAN)

At MUNDIÑOL's language exchange meetups, you’ll find people from all over the world who are seriously learning and practising Spanish. This game works on your phone too, so why not give it a go at a MUNDIÑOL event and build up your Spanish vocab while having a bit of fun?

JAVASCRIPT DE MUNDIÑOL

Mundiñol no solo es un espacio para aprender idiomas y culturas del mundo, sino también una comunidad de expertos en informática, web y desarrollo de juegos. Descubre, juega y programa.

JUEGOS DE JAVASCRIPT

JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos, basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.


BARCELONA JAPANESE LINKS